Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Consejos de Salud

Consejos para la ola de calor

Llega la primera ola de calor del año, con termómetros alcanzando niveles extremos. Esta ola de calor persistirá a lo largo de varias jornada. De hecho, durante las horas más calurosas, las temperaturas podrían superar el máximo histórico registrado en el verano de 2019, llegando casi a los 44 grados.

Esta ola de calor romperá récords en gran parte de la península, excepto en la costa atlántica y parte del litoral mediterráneo. Según la Agencia Estatal de Meteorología, en el Valle del Ebro, Aragón y algunas zonas de Andalucía, las temperaturas podrían rozar los 45 grados el martes.

Ante esta situación, Protección Civil ha proporcionado una serie de consejos de salud que es importante seguir para evitar sorpresas desagradables.

Consejos para superar un ola de calor en el hogar:

  1. Controla la temperatura interior de tu casa.
  2. Intenta hacer tu casa más resistente al calor mediante el uso de cortinas oscuras, persianas exteriores y aislamiento térmico.
  3. Durante el día, cierra las persianas de las ventanas expuestas al sol.
  4. Por la noche, abre las ventanas de tu casa para refrescarla.
  5. Permanece en las habitaciones más frescas.
  6. Utiliza sistemas de climatización como ventiladores o aire acondicionado. Si no tienes acceso a ellos, pasa al menos dos horas al día en lugares climatizados como centros comerciales o cines.
  7. Refréscate regularmente con duchas o toallas mojadas en agua.
  8. Bebe agua fresca con regularidad, incluso si no sientes sed.
  9. Si tienes mascotas, evita exponerlas al sol y asegúrate de que estén hidratadas.
  10. Si dispones de toldos, úsalos para bloquear la entrada de los rayos solares y regular la temperatura interior.
  11. Si consideras que tu casa no es segura durante episodios de calor extremo, identifica lugares cercanos donde puedas mantenerte fresco y planifica cómo llegar antes de que el calor se intensifique.
  12. Infórmate a través de tu municipio sobre los refugios climáticos cercanos, que son áreas naturales o urbanas que ofrecen condiciones ambientales favorables para protegerse del calor intenso.

Como combatir un ola de calor en el exterior:

  1. Evita la exposición directa al sol.
  2. Usa gorra o sombrero para proteger tu cabeza.
  3. Viste con ropa ligera, de colores claros y holgada.
  4. Procura caminar por la sombra, utiliza sombrillas en la playa y descansa en lugares frescos o en espacios cerrados con aire acondicionado.
  5. Lleva siempre agua contigo y bebe con frecuencia.
  6. Refréscate rociando agua en tu rostro y ropa.
  7. Evita salir en las horas de mayor calor y limita las actividades físicas intensas.

En el coche

  1. Evita viajar en coche durante las horas de mayor calor y asegúrate de llevar líquidos para mantenerte hidratado.
  2. Nunca dejes a niños ni a personas especialmente vulnerables dentro del vehículo con las ventanas cerradas.
  3. No dejes a tus mascotas dentro del coche con las ventanas cerradas.
  4. Si realizas un viaje largo, haz paradas periódicas para descansar y refrescarte.
  5. Presta atención a los cambios repentinos de temperatura al entrar y salir del vehículo.

Como alimentarse en una ola de calor:

  1. Opta por comidas ligeras, evita las comidas calientes y las que aportan muchas calorías, como salsas, frituras y platos pesados.
  2. Consume alimentos ricos en agua, como frutas, verduras y hortalizas, para ayudar a reponer las sales minerales perdidas por el sudor.
  3. Bebe abundante agua y zumos de fruta a lo largo del día, aunque no sientas sed.
  4. Evita las bebidas alcohólicas, ya que no son recomendables para una alimentación saludable y para combatir los efectos del calor.

Si conoces a personas vulnerables en tu entorno, ya sea en tu familia, vecindario o en tu red social, ayúdalas a seguir estos consejos. Los grupos más susceptibles al calor intenso son las personas mayores de 75 años, los niños menores de cuatro años, las personas con enfermedades crónicas, discapacidades físicas o psíquicas, enfermedades mentales y aquellas en situación de vulnerabilidad social, como la pobreza, el aislamiento o la dependencia. También se incluyen aquellos que realizan actividades físicas intensas o trabajan en entornos calurosos.

Publicaciones relacionadas

En cuanto a las mascotas, también sufren mucho durante los días calurosos. Se recomienda proporcionarles agua fresca, realizar paseos en las horas más frescas del día, evitar que hagan ejercicio cuando hace mucho calor y prestar atención a sus almohadillas, ya que caminar sobre suelos calientes como el pavimento o la arena puede causarles heridas. Nunca dejes a tus mascotas encerradas dentro del coche, incluso con las ventanas entreabiertas.

Recuerda tomar todas las precauciones necesarias para protegerte del calor intenso y cuidar de aquellos que son más vulnerables en esta situación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba