Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
CocinaConsejos de SaludConsejos del HogarSostenibilidad

3 productos para una limpieza antitóxicos de tu cocina

Cada vez son más comunes las personas que sufren de alergias, irritaciones y picores debido a los componentes químicos presentes en algunos productos de limpieza de uso común que se venden en supermercados. Aunque estos productos pasan por pruebas de calidad y seguridad para su uso doméstico, no siempre se siguen las instrucciones al pie de la letra o se trata de sustancias altamente corrosivas. Por ello, en Lagom Life proporcionamos algunos consejos y recomendaciones de productos de limpieza antitóxicos en la cocina.

Estos son los productos de limpieza antitóxicos

Existen algunos productos naturales que tienen un alto poder desengrasante y desincrustante como por ejemplo el vinagre, el limón y el bicarbonato sódico. Analizamos cada una de las propiedades que tienen por separado a la hora de limpiar un hogar:

    1. Vinagre. Combate la suciedad y los malos olores porque uno de sus principales componentes es el ácido acético, que consigue crear un entorno poco amigable para la supervivencia de las bacterias. Permite dejar limpias las superficies y eliminar el mal olor; es económico y ecológico. Eso sí, no es efectivo eliminando ciertos virus resistentes u hongos. Se recomienda usar siempre vinagre blanco de manzana (por delante de opciones como el de vino tinto o de Módena) y el nivel de acidez tendría que estar en torno al 8%.
    2. Limón. Una fruta con múltiples usos, como por ejemplo el de la limpieza, no solo alimentario. Se trata de una fruta muy ácida, a veces amarga, que también es completamente natural, sin toxicidad y una acidez que permite eliminar suciedad y bacterias. Se puede aplicar de igual manera que el vinagre, a pesar de que los expertos recomiendan poder rebajarlo con un poco de agua y otros aceites esenciales preparando nuestro propio producto de limpieza multiusos.
    3. Bicarbonato de sodio. Se trata de un mineral y también dispone de múltiples usos en la cocina. Desde hace unas cuantas generaciones se ha utilizado como antiácido después de una comida copiosa o por molestias estomacales. También lo usamos como levadura natural en recetas dulces para conseguir que los pasteles, bizcochos o magdalenas suban. De hecho, su uso es más natural que los típicos polvos químicos de hornear que venden en los supermercados. Al margen de esto, el bicarbonato también es un producto que ayuda a la limpieza del hogar. Mezclado con agua y otros componentes se puede crear una maravillosa pasta de jabón que funciona principalmente como desengrasante. Por eso, en muchos hogares se emplea para limpiar el horno y las bandejas. También puede servir como blanqueante en la ropa que haya quedado amarilleado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba