El truco viral para calentar tu hogar en 20 minutos: ¿Mito o realidad?

La subida de las tarifas de la luz ha provocado que muchas familias busquen desesperadamente trucos que les permitan ahorrar lo máximo posible en su factura energética, que en los últimos años no ha dejado de incrementarse. Y como es habitual desde que el mundo de internet llegó a nuestras vidas, los tips para practicar el ahorro energético proliferan en la red. Aunque ahora con las bajas temperaturas del invierno lo que más se busca es conseguir abaratar los costes en calefacción. ¿Son seguros estos trucos? ¿Funcionan realmente? ¿Son mito o realidad? Desde Lagom Life analizamos el truco que se ha hecho viral para calentar tu hogar en 20 minutos y te proponemos otras opciones.
Un truco viral para calentar tu hogar en 20 minutos
El consejo se publicó en YouTube ya hace casi una década, en 2013. Pero este año se ha vuelto a hacer viral a consecuencia de los altos precios de la luz que hacen que muchas familias busquen con ingenio fórmulas para pagar menos por la calefacción. Este sistema permite calentar una habitación de unos 10 metros cuadrados en poco más de 20 minutos y con una duración estable de la temperatura de unas 5 horas aproximadamente. ¿Cómo crear nuestro sistema de calefacción casero?
- Necesitaremos 4 velas de té, una maceta de barro y una bandeja de horno.
- Es recomendable colocar un protector debajo de la bandeja para proteger la mesa o el suelo donde hacemos nuestra «instalación».
- Poner las 4 velas en el centro de la bandeja, encenderlas y cubrir con una maceta de barro más grande que el ancho de la bandeja.
- Comprobar cómo la temperatura alrededor de la maceta se va incrementando hasta llegar a su punto álgido al cabo de 20 minutos.
Es muy importante no tocar la maceta, ya que su temperatura puede llegar a más de 70 grados centígrados. El calor se concentra en el tiesto de igual manera que si fuera una estufa, permitiendo que se disperse desde este punto hacia el resto de la habitación. En caso de que la maceta tenga un agujero en la parte inferior (muchos lo llevan para expulsar el exceso de agua cuando se riegan las plantas) se tendría que tapar.