Cómo limpiar las paredes de casa: Trucos y pasos efectivos

¿Cada cuánto hay que limpiar las paredes? ¿Qué productos puedo utilizar? Todos los trucos para limpiar las paredes de casa y dejarlas como el primer día.
Te presentamos paso a paso la manera más sencilla y efectiva de limpiar las paredes de casa. Olvida los costosos borradores mágicos del supermercado y descubre los mejores trucos de limpieza para tus paredes. Si tienes una casa de 80 m², aproximadamente tendrías que limpiar unos 188 m² de superficie de paredes (calculando su tamaño por la altura de las paredes, 2,35 m). Es esencial planificar detalladamente cuándo y cómo hacerlo debido a esta superficie considerable. Requerirás mucha agua, bastantes trapos y asegurarte de que las paredes se sequen rápidamente.
¿En qué época del año es mejor limpiar las paredes?
Primavera o principios de otoño son las mejores épocas para limpiar las paredes, ya que el clima aún es templado. Al limpiarlas con agua, podrás abrir las ventanas para que se sequen rápidamente.
¿Cada cuánto hay que limpiar las paredes?
Con una vez al año bastará. Añade este trabajo manual a la lista de tareas para el período en el que te dediques a la limpieza general de tu casa.
Cómo limpiar las paredes: El paso a paso
Analiza las características de las paredes y la pintura. Es importante tener en cuenta el tipo de pintura. Si es de temple, limítate a quitar el polvo, ya que intentar limpiarla a fondo podría arrastrarla y eliminarla. En cambio, la pintura plástica es lavable y se puede limpiar con agua y jabón, aunque las manchas muy oscuras pueden ser más difíciles de quitar. Para paredes con gotelé, se requerirá mayor esfuerzo y repasos.
¿Qué necesitas para limpiar las paredes?
- Escoba o aspiradora con cepillo.
- Plumero o estropajo con mango.
- Toalla blanca.
- Paños quitapolvo blancos.
- Cubo con agua tibia y un chorrito de jabón (también puede servir detergente lavavajillas).
- Otro cubo con agua tibia y limpia.
Ponte manos a la obra:
- Retira cuadros, adornos y muebles apoyados en las paredes. Protege el suelo debajo de la zona a limpiar por si cae agua.
- Quita el polvo de toda la superficie con una escoba recubierta con una toalla o con el cepillo limpio de la aspiradora.
- Presta especial atención al rodapié, donde se acumula mayor suciedad.
- Prueba a frotar una zona poco visible para asegurarte de que no queden marcas una vez se seque el agua.
- Limpia el resto de la pared con un paño blanco humedecido en el agua jabonosa.
- Aclara con el agua limpia utilizando un paño limpio.
- Abre las ventanas y deja secar el ambiente.
Alternativas para limpiar las paredes:
- Para limpiar paredes blancas, añade bicarbonato de sodio y vinagre al agua jabonosa para blanquearlas.
- Utiliza una goma de borrar para eliminar manchas de lapicero o pinturas escolares.
- En papel pintado, fíjate en el tipo de acabado y utiliza técnicas de limpieza específicas.
- Para azulejos, asegúrate de que las paredes estén húmedas y utiliza agua tibia con jabón, vinagre o amoniaco para limpiar las juntas.
- En mármol, utiliza una pasta de bicarbonato de sodio con agua, y finaliza limpiando con medio limón para eliminar manchas.
Siguiendo estos trucos y pasos, conseguirás unas paredes limpias y relucientes, dejándolas como nuevas.