Consejos para organizar la ropa del armario en primavera

Con la llegada del buen tiempo, se acerca el momento de realizar el esperado cambio de armario. Es hora de dejar atrás los jerséis de lana, los abrigos y las mangas largas, y dar paso a las camisetas de manga corta y prendas más ligeras. Sin embargo, es importante recordar que las temperaturas pueden descender por las tardes, por lo que siempre es recomendable tener a mano chaquetas de entretiempo. Para ayudarte en esta tarea, hemos recopilado algunos consejos para organizar la ropa en tu armario ahora que ha llegado la primavera.
Consejos para ordenar la ropa del armario
El método KonMari, popularizado en todo el mundo gracias a la escritora, bloguera e influencer Marie Kondo, ha llevado a muchos hogares a adoptar el minimalismo como estilo de vida. Sin embargo, algunos expertos han criticado ciertas reglas del método que consideran absurdas, como la sugerencia de mantener solo 30 libros en casa.
En última instancia, la clave del orden radica en mantener en armonía todas las cosas que necesitas y que te brindan felicidad en tu hogar. No es necesario doblar las prendas de una manera específica, ni organizarlas por colores o tejidos. Lo importante es que todo esté ordenado de acuerdo a tus propias convicciones y preferencias. El cambio de armario suele ser un momento temido, especialmente para aquellos que viven en espacios reducidos de menos de 100 metros cuadrados. A continuación, te presentamos los consejos de Lagom Life para organizar la ropa de tu armario.
- Elige un método de organización que te funcione: Cada persona tiene preferencias diferentes al ordenar su armario. Algunos prefieren clasificar por estaciones, otros por colores o tejidos. Lo importante es que escojas un método con el que te sientas cómodo y te permita visualizar fácilmente todas tus prendas. Algunos optan por doblar las camisetas, mientras que otros las prefieren en perchas. También hay quienes guardan la ropa interior y los calcetines juntos, mientras que otros prefieren separarlos. La elección siempre debe ser personal.
- Realiza una limpieza periódica del armario: Es recomendable ordenar el armario de forma superficial al menos una vez al mes. Esto implica revisar y organizar los pantalones y chaquetas que puedan haberse acumulado en el fondo, así como devolver a su lugar las prendas que te hayas probado y no hayas vuelto a colocar en la percha.
- Considera el uso de bolsas al vacío: Las bolsas al vacío son una opción conveniente para el cambio de armario por temporada. Al utilizarlas, puedes reducir el espacio que ocupa la ropa que no utilizarás durante esa estación en particular. Actualmente, existen en el mercado bolsas de plástico diseñadas específicamente para envasar al vacío, tanto con aspirador como sin él. Esta práctica puede ayudarte a maximizar el espacio disponible en tu armario.