Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Consejos del Hogar

Los peligros de los hogares conectados

Los avances en tecnología han dado lugar a la creación y funcionamiento de los llamados «edificios inteligentes». Sin embargo, este progreso también conlleva ciertos riesgos: los delincuentes cibernéticos pueden tomar el control de estas instalaciones a través de dispositivos conectados a Internet, como sistemas de calefacción o iluminación.

Los peligros de los hogares conectados

La automatización del hogar, conocida como domótica, engloba un conjunto de tecnologías que permiten el control y la automatización inteligente de viviendas. Esto implica la capacidad de regular aspectos como el encendido de luces, la calefacción y otros electrodomésticos. Estas tecnologías ofrecen ventajas como la eficiencia energética, el confort y la seguridad.

Aunque parezcan aspectos beneficiosos, la empresa de seguridad ESET planteó la posibilidad de que los delincuentes cibernéticos puedan infiltrarse en los hogares conectados a Internet.

ESET ejemplificó esta situación mediante un caso hipotético de un edificio de oficinas que adquiere un nuevo sistema de aire acondicionado. Este sistema cuenta con funciones centralizadas que pueden modificarse desde un centro de control. Dicho centro de control no solo se encuentra en el edificio, sino que también está conectado a Internet para poder ser accesible de forma remota, sin necesidad de la presencia física del personal de mantenimiento. Sin embargo, esta conexión a la red abre una puerta a los delincuentes cibernéticos, quienes podrían ingresar al sistema de aire acondicionado y tomar el control del mismo.

De hecho, ESET afirma haber recibido casos reales similares, los cuales se pudieron solucionar gracias a que la empresa afectada contaba con un plan de contingencia. En estos casos, los delincuentes cibernéticos llegaron a exigir un rescate de 50.000 dólares a cambio de restaurar el control.

¿Hasta qué punto se extiende el control de los edificios inteligentes?

El avance de la domótica es imparable, y se ha priorizado la comodidad en lugar de la seguridad. Los edificios inteligentes del futuro contarán con sistemas tecnológicos para controlar todos los aspectos del edificio, incluyendo:

  • Barreras del estacionamiento.
  • Cierre de puertas.
  • Sistemas de emergencia.
  • Control de incendios.
  • Aire acondicionado.
  • Calefacción.
  • Cámaras de seguridad.
  • Ascensores.

ESET solicita una mayor presencia de expertos en ciberseguridad para hacer frente a futuros ataques de esta magnitud.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba