Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Consejos del Hogar

¿Cómo puedo relajarme antes de ir a dormir?

Trucos y consejos para relajarte y dormir mejor.

Hay dos tipos de personas en cuanto al sueño: aquellos que pueden dormirse al instante y aquellos que necesitan más tiempo. Dentro de este segundo grupo, existe una subcategoría de personas que sufren problemas relacionados con la calidad del sueño, como el insomnio, la falta de descanso, problemas de incontinencia, terrores nocturnos, pesadillas y dormir menos de 6 horas por noche. El estrés y la ansiedad tienen una gran influencia en la calidad del sueño, al igual que el calor durante el verano. A menudo, la clave para dormir bien es simplemente relajarse. Y seguramente te habrás preguntado ¿Cómo puedo relajarme antes de ir a dormir? En Lagom Life, te presentamos cinco trucos que puedes utilizar para relajarte antes de ir a dormir.

¿Cómo puedo relajarme antes de ir a dormir?

Relajar el cuerpo antes de irse a dormir ayudará a rebajar la tensión acumulada a lo largo del día permitiendo que se pueda conciliar el sueño más fácilmente y que aquellos con problemáticas asociadas puedan aliviarlas.

  1. Meditar. Si no la has practicado antes y quieres iniciarte en esta práctica solo necesitarás 10 minutos diarios antes de acostarte. Al principio es recomendable apostar por los podcasts y audios interactivos que hacen una meditación guiada que te ayudará a dejar la mente en blanco.
  2. Reducir el uso de pantallas. En realidad, no se tendrían que usar móviles, tablets, ordenadores o televisores menos de una hora antes de irse a dormir. La luz de las pantallas de estos aparatos electrónicos hace que se descontrolen nuestros ritmos circadianos y nuestro cuerpo ya no sabe si es de día o de noche.
  3. Autocuidado. Antes de acostarte dedícate un tiempo a ti mismo, para cuidarte y mimarte sin pensar en nada más. Te puede servir realizar una rutina facial: Aplicar cremas en el rostro, las manos o el cuerpo con pequeños masajes. Otra idea es aplicarte aceites esenciales, peinarte el cabello, arreglar cejas y uñas… Cualquier cosa que te haga sentir bien y conectado contigo mismo.
  4. Disfrutar de una bebida caliente. Es una opción que puedes combinar con todas las anteriores y que permitirá a tu cuerpo prepararse para la relajación. Eso sí, evita el té y el café. Te recomendamos infusiones aromáticas o un vaso de leche vegetal o desnatada (son más ligeras y no te caerán pesadas en el estómago, algo que podría hacer que te cueste conciliar el sueño al activarse una digestión pesada).
  5. Leer. La lectura es una actividad que consigue un punto de relajación y conciencia justa para disfrutar y entender lo que se está leyendo, pero que permite dormirse de forma rápida y efectiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba