Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Consejos para ahorrar

Decoración estilo japandi: claves y consejos

El estilo japandi se basa en la filosofía del lagom, la cual busca el equilibrio perfecto entre lo minimalista y lo acogedor. Por lo tanto, para conseguir un estilo japandi en tu hogar, es importante elegir muebles y decoraciones que sean sencillos y funcionales pero que a la vez aporten calidez al ambiente. Es importante evitar sobrecargar los espacios con objetos innecesarios, ya que la simplicidad es la clave de este estilo.

Para lograr un estilo japandi en tu hogar, es importante elegir una paleta de colores neutra y natural, como el blanco, el negro, el beige, el marrón y el gris. Estos colores pueden combinarse con toques de verde o azul para dar un toque de frescura al ambiente. Además, es importante elegir materiales naturales y de calidad, como la madera, el lino o el algodón, que aporten una sensación de calidez y tranquilidad.

Una de las claves del estilo japandi es la iluminación. Es importante elegir una iluminación suave y natural que cree un ambiente cálido y acogedor. Las lámparas de papel o de madera, así como las velas y las luces indirectas, son ideales para conseguir un estilo japandi en tu hogar.

En resumen, el estilo japandi se caracteriza por la simplicidad, la funcionalidad y la calidez de los materiales y los colores. Si quieres crear un ambiente acogedor y de diseño en tu hogar, el estilo japandi es una excelente opción.

Las claves del estilo japandi

Este estilo se ha convertido en una tendencia actual en decoración del hogar y sus señales de identidad son, entre otras, usar plantas, colores neutros y elementos naturales en un ambiente minimalista y funcional. Aun así, no se trata de un estilo nuevo, ya que se empezó a usar hace más de cien años.

  1. Mezcla la filosofía wabi-sabi japonesa (exaltación de la belleza de la imperfección y todo aquello que sea efímero) con la filosofía hygge de los daneses (se centra en ambientes acogedores, reconfortantes y entornos agradables).
  2. Busca espacios sencillos, cómodos y funcionales.
  3. El minimalismo y el uso de materiales naturales como la madera, la piedra, la tela de lino o el papel de arroz son elementos esenciales.
  4. Las plantas son protagonistas, porque purifican el ambiente y camuflan el ruido.
  5. Paleta de colores neutros para crear un ambiente equilibrado y armonioso.
  6. Mobiliario con líneas simples. Se colocan de manera estratégica para maximizar el espacio y mejorar la circulación del aire.
  7. Uso de fibras como el bambú, el mimbre, la cerámica o los papeles pintados texturizados.

El estilo japandi es una tendencia de diseño interior versátil y atemporal, y se adapta bien a una amplia variedad de estilos de vida y preferencias personales. Si estás buscando una manera de darle a tu hogar un ambiente cálido y acogedor es una excelente opción a considerar. Ofrece una combinación única de elegancia, simplicidad y conexión con la naturaleza que es difícil de igualar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba