Reducir la factura de la luz: Alternativas a los pequeños electrodomésticos

Practicar el ahorro energético en nuestros hogares no solo nos permite ser respetuosos con el medio ambiente, sino que también nos ayuda a reducir nuestras facturas de energía. Ahora es el momento perfecto para comenzar a implementar medidas que nos permitan ahorrar energía. A continuación, te presentaremos alternativas al uso de electrodomésticos cotidianos que te ayudarán en este objetivo.
Como reducir la factura de la luz evitando el uso de los pequeños electrodomésticos.
El avance constante de las nuevas tecnologías ha dado lugar a una proliferación de aparatos que prometen facilitar nuestras vidas: robots aspiradores, robots limpiacristales, dispositivos de limpieza facial… Sin embargo, nos surge la pregunta: ¿realmente necesitamos todo esto? Estos dispositivos dependen de la electricidad para su carga y funcionamiento adecuado, pero la generación de esa electricidad no siempre es la opción más favorable para preservar el medio ambiente.
Siempre será mejor usar energías renovables para generar electricidad, pero también tenemos que poner de nuestra parte para reducir el consumo innecesario que hacemos. Aquí tienes cinco consejos para reducir la factura de la luz evitando los pequeños electrodomésticos.
- Opción eco-friendly para el cabello. Evita el uso del secador de pelo, uno de los electrodomésticos que más energía consumen. Si tu cabello es corto o durante el verano, no necesitarás recurrir a él. Sin embargo, si tienes el pelo largo en invierno, es importante considerar tu salud y utilizarlo de manera adecuada.
- Calentador eléctrico vs. microondas. Para calentar líquidos como leche o agua, es más eficiente utilizar un calentador eléctrico, ya que calienta grandes cantidades en poco tiempo. Por otro lado, el microondas requiere más tiempo y energía, siendo más adecuado para calentar alimentos. No obstante, si dispones de tiempo, la opción más económica es calentar líquidos en una cocina a gas, una de las fuentes de energía más eficientes.
- Aprovecha el calor residual al cocinar. Cuando prepares platos a fuego lento, apaga el gas o la vitrocerámica unos 5 minutos antes de finalizar la cocción. Aprovecha el calor residual para terminar de cocinar los alimentos, así podrás ahorrar 5 minutos de consumo energético.
- Planchar con vapor natural. Para prendas delicadas con buena caída, como camisas de tejidos finos, aprovecha el vapor de la ducha para plancharlas de forma natural. Lo mismo aplica para pantalones y trajes, siempre que los tejidos no sean demasiado gruesos. Esta alternativa te permitirá ahorrar energía al evitar encender la plancha.
- Uso limitado de la secadora. Opta por tender la ropa al aire libre siempre que sea posible. La secadora consume una gran cantidad de energía y se recomienda utilizarla únicamente en casos puntuales, como días lluviosos o situaciones de urgencia. Tender la ropa al aire libre no solo es más ecológico, sino que también prolongará la vida útil de tus prendas.