Empoderamiento femenino: 5 consejos

En la actualidad, el empoderamiento femenino se ha convertido en un tema recurrente en muchos ámbitos, lo que ha provocado cierta banalización del término. Es importante recordar que el empoderamiento no se trata solo de consumo, sino de un cambio real en la percepción y la posición de la mujer en la sociedad. Se trata de promover la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Además, el empoderamiento femenino no es solo importante en los ámbitos de la empresa y la política, sino que también es esencial en las relaciones personales y familiares. Las mujeres empoderadas tienen mayor capacidad para tomar decisiones informadas, para ser independientes y para establecer relaciones saludables basadas en la igualdad.
En Lagom Life queremos destacar la importancia de seguir trabajando en la promoción del empoderamiento femenino. Para ello, es necesario seguir luchando contra la discriminación de género, educar en valores de igualdad y fomentar el liderazgo y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Solo así lograremos una sociedad más justa y equitativa para todos.
¿Qué es el empoderamiento femenino?
Dicen que el empoderamiento de las mujeres es imprescindible para construir una sociedad igualitaria. Actualmente, la distribución del poder es desigual y los hombres todavía disfrutan de ciertos privilegios que no tiene el sexo contrario. El empoderamiento permite que las mujeres logren derechos y espacios que han tenido vetados por norma; es básicamente enfrentarse a los cánones preestablecidos.
Para llegar a un estadio real de empoderamiento es necesario que la mujer haga previamente un trabajo de autoestima, gestión emocional y habilidades sociales. Aun así, el entorno afectará a su predisposición a trabajar estos aspectos y conseguir empoderarse. Un ejemplo es la llamada violencia económica. Una mujer que depende económicamente de su pareja porque no le permite acceder a los recursos económicos, pierde cuotas de libertad y tendrá más difícil empoderarse.
Consejos de empoderamiento femenino
- Independencia económica. Es importante poder tener acceso individual al dinero que nos permitirá subsistir sin depender de nadie. Para obtenerlo es imprescindible tener un trabajo remunerado.
- Construye una red de contactos. Una de las cualidades más características del empoderamiento femenino es el apoyo mutuo. Es relevante establecer un tipo de networking con otras mujeres en la misma situación para compartir experiencias, conocimientos y consejos.
- Continúa cuidando de tu autoestima, gestión emocional y habilidades sociales. Son imprescindibles para llegar a un estadio de empoderamiento, pero se tienen que mantener para no desviarse.
- Plantéate metas y objetivos. De este modo podrás hacer todo lo posible para lograr aquello que quieres.
- Capacítate. Continúa formándote y aprendiendo para poder potenciar tus habilidades, las nuevas competencias siempre suman.