Consejos para combatir el estrés crónico y cuidar tu salud mental

¿Te sientes abrumado y estresado constantemente? Si es así, es posible que estés experimentando estrés crónico, lo cual puede tener un impacto negativo en tu salud física y mental. En este artículo, te brindaremos algunos consejos para combatir el estrés crónico y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es el estrés crónico?
El estrés crónico es una respuesta prolongada del cuerpo al estrés. Si experimentas estrés crónico, tu cuerpo está constantemente en modo de lucha o huida, lo cual puede afectar tu salud mental. Algunos de los síntomas del estrés crónico incluyen fatiga constante, dolores de cabeza, problemas digestivos, ansiedad y depresión.
Identificar y combatir el estrés crónico
- Identifica tus fuentes de estrés: El primer paso para combatir el estrés crónico es identificar las fuentes que lo causan. Pueden ser problemas laborales, familiares, financieros, entre otros.
- Establece límites claros: Establece límites claros entre el trabajo y el tiempo libre. Esto te permitirá tener tiempo para relajarte y descansar.
- Encuentra una actividad que te guste: Encuentra una actividad que te guste y que te permita relajarte, como la meditación, el yoga, la lectura o caminar al aire libre.
- Mantén una dieta saludable: Una dieta saludable te proporcionará los nutrientes que necesitas para mantener un cuerpo sano y reducir el impacto del estrés crónico.
- Ejercítate regularmente: El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés crónico y mejorar tu salud física y mental.
- Habla con un profesional de la salud: Si sientes que el estrés crónico está afectando tu vida de manera significativa, habla con un profesional de la salud. Pueden brindarte herramientas y recursos adicionales para combatir el estrés crónico.
Consejos para combatir el estrés crónico
Empieza un diario
Si buscas una herramienta efectiva para lidiar con el estrés, te recomendamos probar esta: no tienes que escribir extensos relatos de tu vida, como si fueras un adolescente. Basta con una o varias frases, según cómo te sientas. Escribir sobre tus factores de estrés te ayudará a reconocerlos y a tomar medidas para combatirlos. Solo necesitas describir lo que está sucediendo y cómo te sientes al respecto. El simple hecho de escribir puede ser una liberación emocional fantástica y te permitirá enfocarte en otros aspectos de tu vida que no te generen estrés. ¡Anímate a probarlo y verás los resultados!
Cambia tu perspectiva
Es importante recordar que no hay nada en la vida que sea inherentemente estresante. El estrés es simplemente un estado mental que varía según la percepción que tenga cada persona de una determinada circunstancia. Esto no significa que no sea real, pero sí implica que es posible cambiar la forma en que se ve lo que ocurre. Los psicólogos se refieren a esto como «reformulación cognitiva», y ha demostrado ser efectivo para muchas personas y situaciones. Hay muchas formas de replantearse las cosas: se puede ampliar el abanico de posibilidades, no quedarse solo con lo que se piensa en el momento en que surge la situación estresante.
No olvides el magnesio
Si tu cuerpo no tiene suficiente magnesio, puedes ser más susceptible a sentirte abrumado por el estrés. El magnesio es importante porque ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona principal que se libera durante los momentos de estrés y que está relacionada con muchos problemas de salud. Si tus niveles de cortisol están elevados constantemente, puedes experimentar problemas para dormir, depresión, cambios de humor y pérdida de masa muscular. Por lo tanto, es importante asegurarse de obtener suficiente magnesio en tu dieta para evitar estos efectos negativos del estrés.
Respira profundamente
Cuando sientas estrés, a veces puedes notar cómo llega. En esos momentos, tu respiración se acelera, lo que empeora el estrés. En lugar de eso, debes respirar profundamente, tomando aire por la nariz y sintiendo cómo tu tripa se llena de oxígeno. Luego, exhala lentamente por la boca. Repite esto hasta que te sientas más calmado. La respiración profunda es muy efectiva y puede ayudarte a controlar tus emociones. Es un cambio sencillo que puede mejorar drásticamente cómo te sientes.
Ve a dar un paseo
Moverse es beneficioso para el estrés. No tienes que hacer ejercicio intenso o ir al gimnasio. A veces, simplemente caminar puede ayudar mucho. Incluso una caminata de 10 minutos puede ser suficiente para sentirse más relajado y continuar con tus tareas.
Come chocolate negro
El chocolate negro puede ser una buena opción para combatir el estrés, pero es importante tener en cuenta que no cualquier chocolate sirve. Para obtener beneficios, es necesario elegir chocolate con alto porcentaje de cacao y preferiblemente evitar los chocolates con azúcares añadidos o leche. Elige la opción que más te guste y disfruta de una pequeña porción de chocolate negro para calmar el estrés.
Bebe té
Tomar café cuando se está estresado puede ser contraproducente. El café aumenta el colesterol y la adrenalina, lo que lleva a la fatiga, ansiedad y cambios de humor. En cambio, el té negro y verde contienen teína, que puede reducir el estrés mental y físico, mejorar el humor y el desarrollo cognitivo, y disminuir los niveles de cortisol en el cuerpo.
Busca un hobby
Aunque parezca que la única forma de ser feliz es dedicar todo tu tiempo a tus obligaciones, es importante tener tiempo para ti mismo. Busca actividades que te distraigan y te hagan sentir bien, y que no te hagan sentir culpable o avergonzado. Los hobbies sociales son especialmente útiles para aumentar la felicidad, pero también puedes encontrar actividades que disfrutes por tu cuenta.