Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
CocinaDecoración

Cómo conseguir la cocina ideal con Feng Shui

La decoración de un hogar es fundamental para crear un ambiente acogedor y confortable, que proporcione sensación de bienestar y tranquilidad a sus habitantes. A pesar de que la mayoría de las personas pasan una gran parte del día fuera de casa, las horas que pasan en su hogar son cruciales para su bienestar mental y emocional. Por lo tanto, es importante que el ambiente en el hogar sea adecuado para mantener la armonía y la paz. Uno de los espacios más relevantes en una casa es la cocina, ya que es el lugar donde se preparan los alimentos y donde la familia suele reunirse. En este sentido, la aplicación del Feng Shui puede ayudar a conseguir una cocina ideal, equilibrada y armoniosa que favorezca la salud y el bienestar de sus habitantes.

El Feng Shui es una técnica oriental que se basa en la creencia de que la disposición y la decoración de los espacios pueden influir en la energía y el equilibrio del ambiente y las personas que lo habitan. En el caso de la cocina, el Feng Shui sugiere una serie de pautas para lograr una armonía energética que promueva la salud y la prosperidad. Entre estas pautas se encuentran la elección adecuada de los colores, la disposición de los elementos en la cocina, la ubicación de los electrodomésticos y la importancia de la limpieza y la organización en el espacio.

Siguiendo los principios del Feng Shui, se puede conseguir una cocina que no solo sea estéticamente atractiva, sino también saludable y armoniosa para toda la familia.

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui se trata de una técnica oriental milenaria que busca el equilibrio de la energía de una persona a través de la decoración y la orientación de los espacios. Se cree que su origen es chino y busca directamente el equilibrio de la energía de los habitantes de un hogar con la distribución y la orientación de los espacios.

Podría decirse que el Feng Shui es una pseudociencia, no existe ninguna evidencia científica que demuestre que funciona, pero tampoco lo contrario. Y son muchas las personas que usan el método porque es cierto que se obtiene una distribución armónica y una mejor manera de aprovechar los espacios y crear líneas abiertas. Así que muchos interioristas lo recomiendan por una cuestión funcional.

La mejor distribución de la cocina con Feng Shui

Según el Feng Shui el equilibrio de la energía se basa en la madera, la tierra, el metal, el fuego y el agua. Y para un correcto flujo energético es recomendable ajustar y adecuar la combinación de todos estos materiales. Por ejemplo, se tendría que colocar una planta o elementos decorativos de madera si la estufa y el lavabo están juntos. Te explicamos otros ejemplos de Feng Shui que puedes aplicar a tu cocina:

  1. Situar la cocina tan alejada como sea posible de la entrada principal.
  2. La cocina no tendría que quedar justo delante del lavabo.
  3. Evitar que la zona de preparación de los alimentos quede detrás de la puerta. Es decir, la persona que está cocinando no tiene que dar la espalda en ningún momento en la entrada de la cocina. Tiene que tenerla justo delante o a los lados para poder estar atento de quien entra y de cualquier otra situación.
  4. Superficies lisas totalmente despejadas. Así que siempre es mejor que la gran mayoría de objetos estén guardados dentro de armarios y cajones.
  5. La vitrocerámica, cocina de inducción o gas representa el fuego y tiene mucha presencia en esta parte del hogar, se recomienda usar elementos de madera y colores tierra y naturales para mantener el equilibrio.
  6. Mantener los objetos nuevos y deshacerse de los viejos. Cuando los vasos y platos estén muy usados, es mejor sustituirlos por otros completamente nuevos.
  7. Evitar obstaculizar la entrada de luz con muebles.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba