Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Decoración

6 consejos para decorar un piso pequeño y crear sensación de amplitud

Si resides en una zona urbana, es probable que la escasez de espacio sea uno de los mayores desafíos que enfrentas en tu hogar. En las grandes ciudades, es común que las viviendas sean pequeñas debido a la preferencia por construir en vertical para maximizar el número de unidades de vivienda disponibles. Aunque en los últimos años se ha dado prioridad al bienestar, la comodidad y la calidad de vida (que se logran mediante espacios más amplios), adaptarse a las antiguas construcciones resulta difícil, a menos que se derriben paredes para crear más espacio. Si este es tu caso, en Lagom Life te ofrecemos algunos consejos para decorar un piso pequeño para que parezca más espacioso y tenga la sensación de una casa de mayores dimensiones.

Consejos para decorar un piso pequeño

La decoración de un hogar es clave para cualquier familia que quiere crear un ambiente de confort y bienestar, pero todavía lo es más en el caso de aquellas viviendas de pequeñas dimensiones, porque una buena deco puede crear sensación de amplitud o todo lo contrario, hacerlas todavía más pequeñas a los ojos de los otros. Para que no te pase esto, sigue nuestros consejos.

  1. Colocación de espejos. Son el objeto decorativo más importante si queremos crear una sensación de amplitud. Si juegas con su instalación en paredes, puertas y armarios, podrás crear un juego de luces y un cruce de entornos que harán que pienses que tu hogar es más grande de lo que es en realidad.
  2. Colores claros y neutros. Está claro que los colores oscuros e intensos empequeñecen los espacios, así que lo más recomendable es pintar de blanco las paredes de la casa para que la luz que entra por la ventana se multiplique con sus reflejos sobre el blanco inmaculado de las paredes. Por otro lado, en cuanto a la decoración, apuesta por los tonos neutros y pastel ayudando a crear un entorno agradable y acogedor.
  3. Calefacción y aire acondicionado por conductos y suelo radiante. De este modo evitarás perder espacio y dar la sensación de ambiente recargado con radiadores instalados en las paredes. Apuesta por climatizaciones como los conductos para conseguir ganar espacio para colocar muebles o simplemente mantener una pared desnuda dando la sensación de amplitud.
  4. Crear espacios diáfanos. Siempre que sea posible, deshazte de los tabiques innecesarios, y reduce el número de puertas. Deja cerrados solo los espacios necesarios para mantener la privacidad como el baño o los dormitorios. Por el contrario, deja abierta la cocina, comedor y despachos.
  5. Cierres de vidrio. Otra manera de cerrar espacios íntimos, pero permitiendo que entre la luz. Los vidrios no tienen que ser totalmente transparentes en el caso de despachos y dormitorios, se pueden instalar opacos. Y en separaciones entre la cocina y el comedor, por ejemplo, sí que se pueden hacer cristaleras o puertas francesas multiplicando la sensación de espacio.
  6. Aprovechar los espacios. No solo importa la sensación de bienestar y amplitud, en un piso pequeño se tiene que usar el ingenio para poder tener espacios de almacenamiento. Cabezales que son armarios, pufs que pueden guardar objetos a su interior, mesas de comedor que salen del frente de la cocina… Cualquier lugar es bueno para poder guardar aquello que necesitamos cuando se vive a un hogar pequeño.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba