Cómo recoger el agua de lluvia para ahorrar energía y cuidar el medio ambiente

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de la mitad de la población mundial reside en ciudades, y se espera que esta cifra siga aumentando. Sin embargo, este aumento de población en las zonas urbanas conlleva un aumento de la contaminación ambiental, lo que exige la adopción de nuevas medidas para proteger el medio ambiente y mejorar la eficiencia energética. En este sentido, los expertos sugieren la recolección y purificación del agua de lluvia como una solución efectiva para su uso en viviendas particulares, locales comerciales y edificios públicos, incluyendo escuelas y centros de salud.
¿Sabías que recoger el agua de lluvia es una forma sencilla y eficaz de ahorrar energía y ser más sostenible? Desde Lagom Life te explicaremos cómo recoger el agua de lluvia y aprovecharla de manera eficiente en tu hogar.
¿Por qué recoger el agua de lluvia?
Recoger el agua de lluvia es una forma fácil y sostenible de aprovechar un recurso natural que, de lo contrario, se desperdicia. Además, es una forma de ahorrar energía, ya que no necesitarás hacer uso de agua potable para tareas que no requieren agua tratada, como regar plantas o lavar el coche.
Cómo recoger el agua de lluvia
Para recoger el agua de lluvia, necesitarás un sistema de recolección. Puedes optar por sistemas más complejos, como cisternas, o sistemas más simples, como barriles de agua. Lo importante es que el sistema de recolección se adapte a tus necesidades y presupuesto.
La eficiencia energética es clave
Para aprovechar al máximo el agua de lluvia que recolectes, es importante tener en cuenta la eficiencia energética de tu hogar. Si tu hogar tiene fugas de aire o no está bien aislado, estarás perdiendo energía y dinero. Es importante que te asegures de que tu hogar esté bien aislado y que no tenga fugas de aire antes de empezar a recoger el agua de lluvia.
Cómo utilizar el agua de lluvia
Una vez que hayas recolectado el agua de lluvia, puedes utilizarla para una variedad de tareas, como regar plantas, lavar el coche, llenar la piscina o incluso para el consumo humano si se trata adecuadamente. Si optas por utilizar el agua de lluvia para el consumo humano, asegúrate de tratarla adecuadamente y de consultar a un profesional en el tema.
La sostenibilidad es clave
Recoger el agua de lluvia es solo una de las muchas formas en que puedes ser más sostenible en tu hogar. Asegúrate de tomar otras medidas, como apagar los electrodomésticos cuando no los estás usando, utilizar bombillas de bajo consumo y reducir el uso de plásticos.
¿Por qué mejora la eficiencia energética y protege el medio ambiente el agua de lluvia?
Recoger agua de lluvia supone un ahorro de agua corriente que deja de usarse para lavar y llenar las cisternas y grifos. Almacenar y guardar el agua de las tormentas permite que el flujo del agua en el alcantarillado se reduzca, disminuyendo también las inundaciones. También se reduce la cantidad de energía que se usa para transportar el agua hasta las viviendas a la vez que las reservas de ríos y acuíferos se estabilizan. El agua que cae cuando llueve es, además, un recurso gratuito, puro y natural, no contiene cal, ni cloro y es ideal para la lavadora.