Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Ecología

¿Qué es la moda sostenible?

Seguro que has oído hablar últimamente de la moda sostenible, pero ¿realmente sabes de qué se trata? Desde Lagom Life te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta tendencia cada vez más popular en la industria de la moda.

La moda sostenible es un enfoque de diseño y producción de ropa que tiene en cuenta el impacto ambiental y social de cada etapa del proceso. Esto incluye la elección de materiales sostenibles o la reducción de residuos y emisiones durante la fabricación; así como el uso de prácticas justas y éticas en la cadena de suministro y el fomento de una cultura de consumo consciente y responsable.

La moda sostenible no es solo una tendencia, sino una necesidad. La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, responsable de una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y la generación de residuos. Además, a menudo se relaciona con el trabajo infantil, la explotación laboral y otros abusos de derechos humanos en la cadena de suministro.

Para abordar estos problemas, la moda sostenible se centra en la creación de prendas de alta calidad y duraderas. Estas estan fabricadas de manera ética y utilizando materiales sostenibles como algodón orgánico, lino, cáñamo, bambú, entre otros. Estos materiales son producidos con técnicas más respetuosas con el medio ambiente, como la agricultura regenerativa, y tienen un impacto ambiental mucho menor que los materiales sintéticos o convencionales.

Además, la moda sostenible también promueve la economía circular; es decir, la reutilización y el reciclaje de materiales para reducir los residuos y la contaminación. Algunos diseñadores incluso utilizan materiales reciclados y prendas de segunda mano para crear nuevas colecciones, lo que demuestra que la moda sostenible puede ser innovadora y creativa.

¿Como se materializa la moda sostenible?

Como ya hemos dicho anteriormente, esta industria busca un equilibrio entre lo que se produce y lo que se consume; esto se traduce en:

  1. Materiales ecológicos y/o reciclados.
  2. Producción de comercio justo.
  3. Cumplimiento de los derechos humanos de los trabajadores.
  4. Producción adecuada a las ventas que tendrá la ropa.
  5. Uso de materiales que no sean contaminantes ni perjudiciales para la salud de las personas.

Uno de los principales problemas de la moda actual tiene que ver con la calidad de las fibras, la toxicidad, el reciclaje nulo o la explotación de trabajadores en países en vías de desarrollo.

  1. Las aguas contaminadas a consecuencia de los tintes suponen el 20% de todas las aguas industriales contaminadas del mundo.
  2. Fibras sintéticas como el poliéster suponen un problema, ya que no son biodegradables y el reciclaje es complicado al mezclarse con otros materiales.
  3. Las microfibras que se desprenden a la lavadora y que pasan los filtros de la máquina acaban en los mares y océanos.
  4. La mayoría de los trabajadores de las fábricas del sector textil en países en vías de desarrollo son mujeres que son explotadas trabajando jornadas de más de 14 horas, por sueldos miserables y condiciones infrahumanas.

A todo esto, se suman las emisiones contaminantes que provoca el transporte de las mercancías a grandes distancias. La industria de la moda sostenible quiere acabar con esta situación apostando por piezas creadas bajo demanda o en colecciones muy pequeñas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba